Projecte
2 pistas de padel cubiertas
Client
Club Padel Indoor Santa Cruz
Descripció
Cubierta para 2 pistas de padel a 13 metros, con chapa Polimglass
Coverteg és ideal per cobrir: gasolineras, marquesines benzineres plantes fotovoltaiques, pistes de pàdel, pistes poliesportives, marquesines, naus industrials, hangars, pàrquings, aparcaments centres comercials, activitats a l’aire lliure, granges, pallers, instal·lacions totovoltaiques, estructures modulars, cobertes, magatzems, sistemes modulars, treuctura metàl.lica, world padel tour . Covertegkit, covertegchamp, covertegsport. No consumeix superfície edificable ni necessita permisos d’obres en considerar el Col·legi d’Enginyers de Catalunya que és una estructura temporal perquè és 100% cargolada. Solar Roof
Coverteg es ideal para cubrir: gasolineras, marquesinas gasolinera, plantas fotovoltaica, pistas de padel, pistas polideportivas, marquesinas, naves industriales, hangares, parquins, aparcamientos centros comerciales, actividades al aire libre, granjas, pajares, instalaciones totovoltaicas, estructuras modulares, cubiertas, alamcenes, sistemas modulares, estructura metálica, World padel tour. Covertegkit, covertegchamp, covertegsport. No consumen superfici edificable ni necessita permisos de obras al considerar el Colegio de Ingenieros de Catalunña que es una estructura temporal por que es 100% atornillada.
La estructura de la cubierta de las tres pistas de pádel (ver figura 1) consta de los siguientes elementos; placa de cubierta, estructura horizontal de la cubierta y estructura vertical de la cubierta. Seguidamente se describen con más detalle estos elementos:
Placa de cubierta: placa tipo GRECA 143 apoyada sobre los tubos longitudinales superiores de la estructura de la cubierta y solidaria a los mismos mediante tornillos. La placa asegura la estanquidad necesaria de la cubierta ante la lluvia o la nieve, además de proteger a la pista de la exposición a la insolación directa del sol. La cubierta es a una vertiente y tiene una pendiente del 10%.
Estructura de la cubierta: Retícula espacial de barras tubulares conectadas a los nudos (nudo resuelto con chapas de 5 mm de espesor). La capa superior de la celosía está formada por una retícula rectangular de 27 x 16 módulos con unas dimensiones de 36,55 m x 20,80 m. La capa inferior de la celosía está formada por 26 x 15 módulos. El canto de la celosía es de 0,93 m. Los perfiles tubulares
Pilares: Toda la estructura se apoya sobre 30 pilares tubulares (5 líneas de 6 pilares cada una, la separación entre líneas de pilares es de 9 módulos + 8 módulos + 2 módulos + 8 módulos, separación en el otro sentido 3-3-4-3-3 módulos). Los pilares tienen alturas variables entre los 9,90 y los 12,00 m (para adaptarse a la pendiente de la cubierta del 10%). Los pilares son de sección circular de 200 mm de diámetro exterior y 3 mm de espesor salvo los 4 pilares centrales de la zona de 9+8 módulos que son de sección circular de 200 mm de diámetro exterior y 5 mm de espesor. Cada pilar entrega a una placa de base de 300×300 mm y 15 mm de espesor anclada a la cimentación mediante cuatro tornillos M16 calidad 8.8.
Arriostrado horizontal: Como arriostrado horizontal en el sentido transversal de la cubierta se emplean cruces de San Andrés (dos planos de cruces en la crujía de pilares adyacentes al pasillo entre pistas). En el sentido longitudinal se emplea un arriostrado horizontal entre estos mismos pilares formando cuatro vigas Vierendeel verticales.
Tornillería: La tornillería en los nudos es de M16 calidad 8.8 y M27 calidad 10.9 en los pilares (rematados con chapa circular de 30 mm de espesor).
La cimentación es directa sobre una zapata perimetral corrida de hormigón armado HA-25 en todo el perímetro (externo e interno) de 50 cm de ancho x 40 cm de canto.
El material usado en toda la estructura metálica es acero S275.