Projecte
Coverteg sport fachada 4 pistas de padel
Client
World Padel Tour
Descripció
Instalación fachada policarbonato translucido para previas World Padel Tour sobre cubierta covertegsport para 4 pistas de padel previas World Padel Tour Sant Lluís, Menorca. 100% galvanizada en caliente, sin efecto tambor, sin condensación y antireflectante
Coverteg és ideal per cobrir: gasolineras, marquesines benzineres plantes fotovoltaiques, pistes de pàdel, pistes poliesportives, marquesines, naus industrials, hangars, pàrquings, aparcaments centres comercials, activitats a l’aire lliure, granges, pallers, instal·lacions totovoltaiques, estructures modulars, cobertes, magatzems, sistemes modulars, treuctura metàl.lica, world padel tour . Covertegkit, covertegchamp, covertegsport. No consumeix superfície edificable ni necessita permisos d’obres en considerar el Col·legi d’Enginyers de Catalunya que és una estructura temporal perquè és 100% cargolada. cubierta Solar Roof
Coverteg es ideal para cubrir: gasolineras, marquesinas gasolinera, plantas fotovoltaica, pistas de padel, pistas polideportivas, marquesinas, naves industriales, hangares, parquins, aparcamientos centros comerciales, actividades al aire libre, granjas, pajares, instalaciones totovoltaicas, estructuras modulares, cubiertas, alamcenes, sistemas modulares, estructura metálica, World padel tour. Covertegkit, covertegchamp, covertegsport. No consumen superfici edificable ni necessita permisos de obras al considerar el Colegio de Ingenieros de Catalunña que és una estructura temporal por que es 100% atornillada.
La estructura de la Fase 2 está arriostrada en el sentido longitudinal mediante 2 Cruces de San Andres. Cada cruz se forma de 2 cables estructurales tensados. El diametro de los cables es 12mm.
La tornillería en la celosía es de M20 calidad 8.8 y en los pilares de M27 calidad 8.8.
El material de la celosía es S235 (nudos y barras). El material de los pilares es S275 (perfiles y placas).
La cubierta de la Fase 2 cubre una superficie de 604,0 m2. El perímetro es 46,8 m por 12,9 m.
El sistema COVER-TEG es un sistema estructural que permite configurar celosías espaciales de barras tubulares para aplicaciones muy diversas. Con el fin de dar la mejor solución posible para los cerramientos de cubierta, se ha optado por la utilización de este innovador sistema de cubierta en celosía. Este documento recoge la redacción de la Memoria de Cálculo de este sistema estructural.
Como propietario de los Patentes: ES 1095330 U, U 201300974 y ES 1095305 U, U 201300985, Nuscat Systems S.L. es el Poseedor de los derechos exlusivos del sistema, la marca y el nombre comercial COVER-TEG.
Para más información sobre el sistema COVER-TEG mira el Capítulo 8.3 “Justificación Sistema COVER-TEG”.
Realización de una memoria de cálculo para una cubierta de 2 pistas de pádel en Sant Lluís, Menorca, realizada con el sistema de estructura COVER-TEG.
La cubierta de las dos pistas de la Fase 2 (presente documento) es una continuación de la cubierta de las dos pistas de la Fase 1, la que también está diseñada de realizarse con el sistema COVER-TEG.
Las pistas de pádel se encuentran en una zona urbana sin edificios de altura existentes.
a estructura de la cubierta se compone de una retícula espacial de barras tubulares conectadas entre ellas mediante uniones atornilladas (nudos Cover-TEG resueltos con chapas de espesor
La celosía de la Fase 2 se compone de dos pestañas, unidas entre ellas mediante barras longitudinales en la capa superior.
La capa superior de cada pestaña de la celosía está formada por una retícula rectangular de 18 x 9 módulos con unas dimensiones de 23,4 m x 11,7 m. La capa inferior de cada pestaña de la celosía está formada por 17 x 8 módulos. El canto de la celosía es de 0,95 m.
La cubierta de la Fase 2 irá unida con la cubierta de la Fase 1 mediante barras transversales en la capa superior de la retícula.
El ancho de la unión entre Fase 1 y Fase 2 es 1,20m.
Los perfiles tubulares empleados son:
Sobre esta retícula descansa el cierre de la cubierta (placa grecada), definido a un agua con pendiente del 7% (4º) y que irá conectado a los perfiles del poste superior de la retícula mediante tornillos. La placa asegura la estanquidad necesaria de la cubierta ante la lluvia o la nieve, además de proteger a la pista de la exposición a la insolación directa del sol.
La pendiente de la cubierta de la Fase 2 va a dirección contraria de l amisma de la Fase 1.
De su parte, la retícula que conforma la estructura de la cubierta de la Fase 2, se apoya sobre 16 pilares de alturas variables (de 7,70m a 9,15m), en base a la inclinación en que se dispondrá la retícula para conseguir la pendiente de la cubierta. Son 2 líneas de 8 pilares. Separación entre las líneas es de 8 modulos, separación en el otro sentido es 5-6-5-1-5-6-5 modulos.