Projecte
2 pistas de padel cubiertas
Client
Ayuntamiento Deltebre
Descripció
Cubierta para 2 pistas de padel.
El objetivo del presente documento es la realización de una memoria de cálculo para una cubierta de 1 pista de pádel en Metropolitan Romareda, Zaragoza, realizada con el sistema de estructura COVER-TEG.
La pista de pádel se encuentra en una zona urbana con profusión de edificios de altura existentes.
La estructura de cubierta se compone de una retícula espacial de barras tubulares conectadas entre ellas mediante uniones atornilladas. Sobre esta retícula descansa el cierre de la cubierta, definido a un agua con pendiente del 5% (3º) y que irá conectado a los perfiles del poste superior de la retícula.
Asimismo, la retícula que conforma la estructura de cubierta, se apoya sobre 8 pilares de alturas variables, en base a la inclinación en que se dispondrá la retícula para conseguir la pendiente de la cubierta y en base que 4 de los pilares irán anclados encima de un muro de hormigón armado..
La cubierta cubre una superficie de 275,00 m2. El perímetro es 20,15 m por 13,65 m.
El sistema COVER-TEG es un sistema estructural que permite configurar celosías espaciales de barras tubulares para aplicaciones muy diversas. Con el fin de dar la mejor solución posible para los cerramientos de cubierta, se ha optado por la utilización de este innovador sistema de cubierta en celosía. Este documento recoge la redacción de la Memoria de Cálculo de este sistema estructural.
Las pistas se encuentran en una zona industrial llana con obstáculos de edificios pequeños y árboles, sin profusión de edificios en altura.
La estructura de la cubierta se compone de una retícula espacial de barras tubulares conectadas entre ellas mediante uniones atornilladas. Sobre esta retícula descansa el cierre de la cubierta, definido a un agua con pendiente del 8% (5º) y que irá conectado a los perfiles del poste superior de la retícula.
En toda la superficie de la cubierta, encima del cierre descansan placas fotovoltáicas.
Asimismo, la retícula que conforma la estructura de cubierta, se apoya sobre 24 pilares de alturas variables, en base a la inclinación en que se dispondrá la retícula para conseguir la pendiente de la cubierta.
La cubierta cubre una superficie de 688,0 m2 y su perímetro es 42,96 m por 16,0.
El sistema estructural utilizado permite configurar celosías espaciales de barras tubulares para aplicaciones muy diversas. Con el fin de dar la mejor solución posible para los cerramientos de cubierta, se ha optado por la utilización de este innovador sistema de cubierta en celosía. Este documento recoge la redacción de la Memoria de Cálculo de este sistema estructural.